Open House "Agroinnova" XV edición
El día 10 de agosto del 2017. Nahuatec estuvo presente en el OPEN HOUSE de “AgroInnova tu empresa… hacia adelante” en su décima quinta edición. Donde se dieron muchas buenas ideas para una mente emprendedora en el área Agro industrial.
En la entrada nos esperaba un vídeo de unas personas
agricultora del área Asiática. Donde se mostraba una manera de riegue de
pesticidas innovadora. Esta era a base de drones rociadores. Haciendo 2 Cosas:
-Facilidad de riego.
-Evitar riesgo de pesticidas que en grandes cantidades
serian malos para la salud.
Desventaja evidente:
-La única desventaja seria la perdida de espacios de
trabajo. Pues estos trabajadores serian remplazados por drones.
![]() |
Ing. Samuel Salazar. |
envenida y nos comentó que el motivo de Dicho Open House era para la muestra de nuevas ideas emprendedoras en el área Agroindustrial. Comentando que en las anteriores ediciones de agro innova se había encontrado muchos emprendimiento que beneficiaban mucho a la economía del país siendo con la Agro innova que lograron conseguir el apoyo y la capacitación para lograr que sus ideas en sus áreas se hiciesen Realidad y que estos no solo eran capacitados sino que a la ves eran acompañados en el camino por delante de estos emprendedores.
![]() |
Lic. Jorge Zelaya |
Para continuar escuchamos las palabras del Ing. Jorge Zelaya miembro de la Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria (FIAGRO). Y de la Lic. Nora Miranda. Que se vieron muy comprometidos con "Agroinnova" para lograr hacer que El Salvador sea un mejor país.
![]() |
Lic. Nora Miranda |
Después de esa breve aparición de los representantes que
apoyaban el Esfuerzo a los emprendedores en nuestro país. Se comenzaron los
puntos a tocar por parte de los tres expertos en dichas áreas.
Que para iniciar nos mostró un vídeo similar a los drones
que rociaba insecticida. Pero en este caso era un helicóptero que no está
tripulado y que fue modificado para tener un sistema de riego. Este helicóptero
fue creado por una empresa reconocida junto a personas de la agro-industria de
Estados Unidos.
Este helicóptero podía
hacer:
-Seguimiento y Control
-fertilizaciones
-Sistema de riego.
-control de plagas.
Luego nos dio productos poco conocidos que ahora se están
produciendo. Como mermeladas, medicinas, productos de belleza. Y el motivo de
cómo la gente innova en cosas nuevas saca los beneficios vitamínicos de dichas
frutas o material poco conocido. Como por ejemplo la Granada. Que es usada para
mermeladas, refrescos y para polvos en el caso de producto de belleza. También
podemos poner de ejemplo la chía donde nos comentaban que este producto era muy conocido en El Salvador
pero no con el nombre propio de chía sino que con el nombre de chan. Donde el
señor Otho Argueta dijo “una persona en Estados Unidos. Crea un regreso a base
de chía con fresa. Esto la única diferencia que tenía con nuestro fresco de
chan. Es que esta empaquetado y en su cajita lo demás es lo mismo” y con estas
presentaciones de productos innovadores termino su participación.
Que comienza con una frase cómica. Donde él decía “El
Ingeniero Otho Argueta dijo todo lo que yo tenía que decir ¡pero intentare
apoyar!” cosa que no era verdad pues dejo unas grandes experiencias con las "Agroinnova" anteriores donde los emprendedores. Pudieron mostrar sus ideas y
crearla y ahora están Exportando a nivel internacional y algunos muy pronto
estará exportando productos de buena calidad a países como Estados unidos.
¿Qué nos dijo el Ing. Eduardo Umaña entonces?
Que en El Salvador ahí oportunidades. Que con una idea se
puede llegar lejos y esta fue la llamada de atención a los emprendedores. Que
estaba presente ese día.
También nos habló de un nuevo mercado que poco a poco se
está abriendo camino. Esta era las comidas por las cuales se les caracteriza
consumir a las personas veganas. Estas son las comidas que simulan ser la
original pero están hechas a bases naturales.
Y para finalizar nos comenta la implementación de
aplicaciones móviles para el uso agrícola. Donde estas por medio de sensores
podrían decirnos el nivel de calidad de un producto a exportar.
Luego de esta beneficiosa participación. Llega el turno del
último y no menos importante.
![]() |
Ing. Mario Díaz |
Luego de todo esto se hizo la convocatoria para los
emprendedores con ideas en la zona de la
agro-industria para el "Agroinnova" lanzada justa mente el día 10 de agosto del 2017.
Donde los emprendedores podrán poner sus ideas.
Donde los emprendedores podrán poner sus ideas.
El período de inscripción será entre el 11 de agosto y 4 de
septiembre. La forma de inscripción será por medio de Formularios que estarán
en el Facebook de FIAGRO.
Opinión Personal.
Para mi opinión personal veo de agrado la inspiración a las
ideas en el area
agro-industrial. Pues las personas en el país necesitan una oportunidad y una guía para poder explotar de gran manera los recursos del país. Y no estancarse en un solo producto étnico.
Es una manera de ver la genialidad y originalidad de mentes que con algo simple lo vuelven complejo y llamativo y una manera efectiva de generar una buena reacción que beneficia ya el producto, quien lo hace y de donde viene.
agro-industrial. Pues las personas en el país necesitan una oportunidad y una guía para poder explotar de gran manera los recursos del país. Y no estancarse en un solo producto étnico.
Es una manera de ver la genialidad y originalidad de mentes que con algo simple lo vuelven complejo y llamativo y una manera efectiva de generar una buena reacción que beneficia ya el producto, quien lo hace y de donde viene.
Autor: Nildenson Moran.
NahuaTec El Salvador.
Apoyo y Fotógrafo: Marvin Erazo.
NahuaTec El Salvador.
Comentarios
Publicar un comentario